Alejandro Armenta promueve el emprendimiento de mujeres y madres en Puebla

Alejandro Armenta, candidato a gubernatura en Puebla por la coalición Sigamos Haciendo Historia, hizo un reconocimiento a las mujeres y madres de familia que hoy celebran su día

«Todos los días son 10 de mayo y debemos reconocer a las mujeres, porque ellas son las que cuidan nuestras familias, trabajan sin cansancio y ayudan a la economía familiar», expresó Armenta. 

En ese sentido, el abanderado morenista anunció en Atempan y todos los municipios que componen Puebla habrá un sistema de préstamos con intereses bajo para las mujeres que son jefas de familia denominado Banco de la Mujer

Con ello, el aspirante a la gubernatura por la coalición Morena, PT-PVEM, señaló que los plazos de pagos de estos préstamos serán hasta de 5 años, con un esquema de apoyo y empoderamiento para que realicen sus proyectos productivos.

10 agroparques para Puebla 

Comprometido con las mujeres poblanas, el desarrollo del campo y para a ayudar a la industria del comercio en Puebla, Alejandro Armenta, afirmó que se instalarán 10 agroparques para el aprovechamiento de las cosechas dando valor a los productos primarios. 

«Hacer cítricos, aceites, fibra y otros productos, para que todas y todos en puebla, ganen más y tengan más bienestar junto con su familia», expuso Armenta. 

Programas para combatir los incendios forestales y evitar deslaves en Puebla 

Por otra parte, Alejandro Armenta comunicó que en la entidad se combatirán los incendios forestales con la creación de la policía turística y la policía forestal. 

«Vamos a cuidar nuestros bosques, esto con la intención de evitar incendios. Los árboles dan vida, sombra, agua, todos a cuidar nuestros bosques de la sierra nororiental», declaró Armenta en su discurso dirigido a la sociedad poblana. 

Bajo ese contexto, el abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, puntualizó que habrá un módulo de maquinaria para evitar el bloqueo en carreteras por deslaves

Asimismo, en cada distrito estará lista cada una de estas unidades las cuales se hará en trabajo conjunto en las 6 mil 500 comunidades y en cada una de ellas se realizarán obras con faena y mayordomía.

Fuente: Radio Fórmula  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *