Sheinbaum advierte a Trump sobre deportaciones y plan alternativo

»

Claudia Sheinbaum advierte a Donald Trump sobre nuevo plan en caso de deportaciones Claudia Sheinbaum ha anunciado que su gobierno ya está desarrollando un plan que será presentado al equipo de Donald Trump, con el objetivo de destacar la contribución de los mexicanos a la economía de Estados Unidos. En respuesta a las amenazas de Trump sobre deportaciones masivas, Sheinbaum dejó claro que no está de acuerdo con tratar a los migrantes como criminales. "Existen instituciones de justicia para eso", afirmó desde el Salón de Tesorería tras escuchar las intenciones del exmandatario de usar las fuerzas armadas para llevar a cabo su plan de deportación masiva. Durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, Sheinbaum mencionó que su gobierno ya está trabajando en este plan para resaltar la importancia de los mexicanos en la economía de Estados Unidos. "¿Cuántos impuestos pagan? El trabajo de estas personas es fundamental para el país", destacó Sheinbaum. Elon Musk, por su parte, sugirió a Trump recortar dos billones de dólares al gobierno estadounidense. Sheinbaum, ante la posibilidad de que Trump siga adelante con su plan, afirmó que México está preparado para recibir a los mexicanos deportados. "Hemos preparado un plan, pero antes demostraremos que nuestros connacionales benefician a Estados Unidos", aseguró. Más tarde, Sheinbaum se reunirá con su gabinete para discutir temas clave a tratar con la administración de Trump, incluyendo comercio, migración y seguridad, además del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC). Mientras tanto, Trump no ha revelado cómo llevará a cabo estas deportaciones, aunque ha mencionado recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, la cual permite al presidente ejecutar medidas sin la aprobación del Congreso si se perciben amenazas a la seguridad del país. En el pasado, Trump ya utilizó esta ley para desviar fondos al muro fronterizo en 2019. También ha sugerido movilizar la Guardia Nacional y tropas del extranjero para reforzar las leyes migratorias en la frontera, un enfoque que cambiaría significativamente las funciones tradicionales de las Fuerzas Armadas, las cuales no están destinadas para tareas de vigilancia dentro del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *