»
Claudia Sheinbaum ha prometido que el Tren Maya se convertirá en uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. A un año de su puesta en marcha, este proyecto ha enfrentado críticas por el aumento de su costo y su impacto ambiental. Durante el evento que conmemoró el primer aniversario, Sheinbaum destacó que el Tren Maya demuestra que solo en México es posible construir en cuatro años un tren de más de 1,500 kilómetros con toda la infraestructura necesaria. Sheinbaum también mencionó que el Tren Maya no solo será turístico, sino que también servirá para el transporte de carga, beneficiando así al comercio en el sureste del país. La presidenta defendió el proyecto afirmando que su desarrollo se hizo pensando en las comunidades de la región, a pesar de las críticas y amparos relacionados con su impacto ecológico. Según Sheinbaum, el Tren Maya fomenta el turismo sustentable y ha dado lugar a la creación de nueve áreas protegidas en la península, abarcando más de un millón de hectáreas. Asimismo, elogió el trabajo del Ejército en la construcción del tren, definiendo a las Fuerzas Armadas como leales y visionarias. Este megaproyecto, uno de los grandes legados del presidente Andrés Manuel López Obrador, representa un símbolo de la denominada "cuarta transformación". A pesar de su alto costo, que ascendió a más de 500,000 millones de pesos, el proyecto ha sido cuestionado por no cumplir los objetivos turísticos planteados inicialmente, como el estimado de tres millones de usuarios en su primer año, alcanzando solo el 20% de esa meta según la empresa Tren Maya.