»
Iván Archivaldo no utilizó túneles para escapar: García Harfuch El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, aclaró que Iván Archivaldo Guzmán no logró escapar utilizando túneles tras ser detenido en Sinaloa. Las autoridades han intensificado acciones contra el crimen organizado, capturando a miembros clave de Los Chapitos y La Mayiza. Además, se han asegurado propiedades con túneles que los criminales usaban para huir. Durante un operativo para arrestar a "El 200", jefe de seguridad de Iván Archivaldo, se encontró un túnel en Culiacán. García Harfuch señaló que, aunque estos hallazgos no son nuevos, se trabaja junto a la Fiscalía para asegurarlos y prevenir su uso futuro. Desde octubre, se han detenido a 900 personas en Sinaloa. Las acciones impactantes han incluido la captura de un piloto y de Insunza N. Según García Harfuch, estas operaciones forman parte de un esfuerzo continuo para debilitar estructuras delictivas y reducir la violencia generada por estos grupos. El secretario también respondió a la designación de algunos cárteles como terroristas por parte de Estados Unidos, indicando que para México, estos grupos ya eran prioridad antes de dicha designación. García Harfuch subrayó la cooperación con Estados Unidos en temas de seguridad y el compromiso de seguir debilitando a las organizaciones criminales. En términos de seguridad nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó una reducción del 28.7% en homicidios desde 2018. Marcela Figueroa, del Sistema Nacional de Seguridad Pública, confirmó esta tendencia a la baja. En los últimos meses, se han desmantelado 329 laboratorios clandestinos, afectando significativamente las finanzas de los cárteles. Además, más de 13,000 personas han sido arrestadas y se han confiscado grandes cantidades de drogas y armas. La Operación Frontera Norte ha resultado en cientos de detenciones y aseguramientos de drogas y armamento. En Sinaloa, además de múltiples detenciones, se han desmantelado 50 laboratorios y se han incautado decenas de miles de kilos de drogas. Todo esto forma parte del compromiso del gobierno mexicano para reforzar la seguridad y combatir al crimen organizado de manera coordinada con diversas instituciones y con cooperación internacional.