»
La FIFA ha anunciado que destinará mil millones de dólares en premios para el Mundial de Clubes de 2025, la mayor cantidad de dinero otorgada en la historia del fútbol de clubes. Aunque aún no se han revelado todos los detalles sobre cómo se financiará este torneo para 32 equipos, la FIFA ya ha asegurado importantes acuerdos de patrocinio y transmisión.
DAZN, un servicio de transmisión con sede en Londres, obtuvo los derechos exclusivos de transmisión global del torneo con un contrato estimado en mil millones de dólares.
También se transmitirán 24 de los 63 partidos en Estados Unidos a través de TNT Sports, destacando clubes como el Inter Miami y el Paris Saint-Germain. Además, la FIFA ha firmado acuerdos de patrocinio con marcas importantes como Coca Cola, Bank of America, Hisense y AB InBev.
De los mil millones de dólares, 575 millones se destinarán a tarifas de participación y 465 millones se asignarán según el rendimiento en la competición. Sin embargo, las tarifas de participación no serán iguales para todos los clubes, ya que se repartirán a través de las confederaciones para tener un impacto más equitativo a nivel global. Algunos clubes como el Manchester City y el Chelsea podrían recibir entre 60 y 90 millones de dólares.
La FIFA también planea destinar al menos 150 millones de dólares en pagos de solidaridad para los clubes que no participen en el torneo. Se espera que este monto pueda aumentar hasta 250 millones de dólares. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha asegurado que la organización no obtendrá ganancias del torneo, reinvirtiendo todos los fondos en el fútbol de clubes.
Sin embargo, esta alta cifra de premios ha generado preocupaciones sobre la desigualdad financiera entre los clubes. El torneo se llevará a cabo en 12 sedes en 11 ciudades de Estados Unidos, con la final programada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, que también será la sede de la final del Mundial de 2026. El nuevo Mundial de Clubes comenzará el 14 de junio y concluirá el 13 de julio de 2025.