»
El proceso de registro para precandidatos de Morena a alcaldías en Veracruz para las elecciones de 2025 está en marcha. Desde el 6 al 8 de enero, aspirantes a liderar los 212 municipios veracruzanos pueden inscribirse en el proceso interno del partido. Este es un paso crucial para delinear la estrategia electoral del Movimiento Regeneración Nacional en el estado. Los precandidatos serán evaluados mediante consenso partidista y asignaciones directas por la Comisión Nacional de Elecciones, además de pasar por un filtro inicial y una encuesta, salvo algunas excepciones definidas por la dirigencia. Entre los aspirantes se encuentran José Luis Lima Franco para Poza Rica, René Torres para Alto Lucero, Pedro Miguel Rosaldo para Coatzacoalcos, y Víctor Manuel Peña Olavarrieta para Emiliano Zapata. En Veracruz, Rosa María Espejo y Anilú Ingram Vallines buscan la candidatura, mientras que Hermilo Arista Bonilla aspira a Cosoleacaque, al igual que Alberto Ángel Cobos Márquez en Alvarado y Gastón Roustan Vargas en Misantla. Hugo Sánchez García se postula por Omealca, Jesús Fernández Céspedes en Chinameca, y Emilio Olvera Andrade en Poza Rica. Norma Ramírez Muñoz ha completado su inscripción para Huatusco y Eusebia Cortés Pérez busca representar a Coatzacoalcos. Rafael Fararoni se posiciona como contendiente por la alcaldía de San Andrés Tuxtla. Este proceso busca asegurar transparencia y seleccionar a candidatos con mayor aceptación popular, reflejando el compromiso de Morena con elecciones democráticas y fortalecidas en Veracruz.